🛒 Carro de la Compra 🛒

Su pedido está vacío

Guías y consejos para viajar sin preocupaciones

blivale_image_es_Por qué tu eSIM no alcanza la velocidad 5G_643x337 ¿Por qué tu eSIM no alcanza la velocidad 5G prometida? Las causas explicadas

¿Por qué tu eSIM no alcanza la velocidad 5G prometida? Las causas explicadas

Si has decidido usar tu eSIM local (de tu país de origen) mientras viajas o para uso en tu país de origen, es probable que hayas activado un plan de datos 5G para disfrutar de una conexión ultrarrápida. Sin embargo, podrías encontrarte navegando a velocidades más lentas, como 4G o incluso 3G. No eres el único que sufre esta frustrante experiencia. En este artículo, exploraremos las principales causas que limitan la velocidad de las eSIM locales mientras viajas, a pesar de la disponibilidad de la tecnología 5G.


Los acuerdos de roaming limitan tu experiencia

Una de las principales razones por las que podrías no obtener las velocidades 5G esperadas está relacionada con los acuerdos de roaming internacional de los proveedores de eSIM. Estos acuerdos suelen incluir restricciones específicas que pueden afectar significativamente tu experiencia de conexión.

Cuando los proveedores internacionales de eSIM negocian con operadores locales, es habitual que el acceso a la red sea limitado. En muchos casos, los acuerdos de roaming solo permiten el acceso a redes 4G o 3G, incluso si el 5G está disponible localmente. Este es un equilibrio que los proveedores deben alcanzar para equilibrar los costos asociados al acceso a la red con las necesidades de los usuarios.


La prioridad es para los usuarios locales

Otro factor clave a considerar es cómo priorizan los operadores el tráfico de datos. Generalmente, los usuarios en roaming tienen menor prioridad que los clientes locales. Esto significa que, incluso si el 5G está disponible en tu zona, podrías experimentar velocidades más lentas.

Los operadores de red suelen implementar políticas que favorecen a sus clientes directos, especialmente en situaciones de alta congestión. Este enfoque les permite garantizar un rendimiento óptimo para sus suscriptores, en detrimento de la calidad del servicio para los usuarios en itinerancia.


El papel de la infraestructura física: no todos los 5G son iguales

Otro aspecto a tener en cuenta es la disponibilidad real de la infraestructura 5G en los lugares que visitas. Aunque tu dispositivo muestre el icono de 5G, no garantiza necesariamente una conexión a esa velocidad.

Conexiones a infraestructuras híbridas

Es posible que estés conectado a una red que utiliza tecnologías como la Compartición Dinámica del Espectro (DSS), que permite usar el mismo espectro de frecuencias para 4G y 5G. Esto significa que, aunque veas el icono de 5G en tu teléfono, estás usando una red que se puede compartir con 4G.

Además, podría estar en una red 5G no autónoma (NSA), que depende de la infraestructura 4G para el control y la señalización, mientras que el 5G solo se utiliza para la transferencia de datos. Por último, también existen antenas 4G que muestran el icono 5G solo con fines publicitarios, sin ofrecer el rendimiento prometido.

La cobertura 5G es desigual

La distribución de antenas 5G varía considerablemente de un lugar a otro. En zonas urbanas, la cobertura puede ser buena, pero en zonas remotas o rurales, puede que no haya antenas. Esta disparidad significa que podrías no tener acceso a la red 5G local cuando te encuentres en ciertas zonas durante tu viaje.

Si estás pensando en hacer un viaje solo o con amigos o por trabajo, no olvides la importancia de estar conectado estés donde estés. Para conexión a Internet ilimitada, contacta con BLIVALE donde podrás conseguir Internet ilimitado según los destinos:

Para planes ilimitados como los datos BLIVALE te garantiza roaming gratis en cualquier parte del mundo, sin costos adicionales ni ocultos. No dejes que la falta de conexión te detenga, prepárate para explorar el mundo con libertad y espontaneidad.

Limitaciones técnicas de las eSIM

Las especificaciones técnicas de las eSIM pueden afectar el rendimiento de tu conexión de datos. Un aspecto crucial es la compatibilidad con las bandas de frecuencia locales.

Compatibilidad con frecuencias locales

Cada país puede adoptar distintas bandas de frecuencia para 5G. Las eSIM suelen ser compatibles solo con las bandas más comunes, lo que puede limitar considerablemente el rendimiento. Además, las frecuencias de ondas milimétricas (mmWave), que ofrecen las velocidades 5G más rápidas, rara vez se incluyen en el uso internacional.

Limitación y gestión de costes

Los proveedores de servicios, al viajar al extranjero con una eSIM local, también pueden implementar políticas de limitación de velocidad (throttling) para controlar los costos mayoristas que pagan a los operadores locales. Esta práctica se utiliza para garantizar una distribución justa del ancho de banda entre todos los clientes y evitar un uso excesivo que podría generar costos inesperados.


Ventajas de la eSIM internacional frente a la local

Una eSIM internacional tiene la ventaja de poder conectarse al operador local más óptimo disponible en tu zona. Esto significa que puede aprovechar las mejores redes para garantizar una conexión rápida y estable. Esto es especialmente útil en situaciones donde la cobertura de un operador local puede ser limitada o de baja calidad.

Por otro lado, una eSIM local, utilizada durante sus viajes, se conecta con el operador local, que podría no tener una red igual de potente o extendida en las zonas donde se encuentra. Por lo tanto, la elección entre una eSIM internacional y una local depende en gran medida de sus necesidades específicas y de la calidad de la red en el destino.

Si su prioridad es disfrutar de la mejor experiencia de conexión posible mientras viaja, podría valer la pena considerar usar una eSIM internacional, que ofrece mayor flexibilidad y, potencialmente, mejores opciones de red. Debe tener esto en cuenta al planificar su viaje y elegir sus soluciones de conectividad.


Cómo obtener el mejor rendimiento posible

Si quieres maximizar la velocidad de tus datos mientras viajas, hay algunos consejos prácticos que debes tener en cuenta. Primero, comprueba si tu proveedor de eSIM ofrece compatibilidad explícita con 5G en tu destino.

Además, puede ser útil elegir eSIM de operadores internacionales, como BLIVALE , que tienen mejores acuerdos de roaming.

Por último, considera comprar una eSIM internacional para el país o región a donde vas, para evitar incurrir en costos exorbitantes de roaming y datos.


Conclusión

Las limitaciones de velocidad de las eSIM locales para uso internacional se deben a una combinación de factores comerciales, técnicos y de infraestructura. Comprender estas dinámicas puede ayudarle a elegir la solución que mejor se adapte a sus necesidades de conectividad al viajar al extranjero.

La próxima vez que notes una conexión más lenta de lo esperado durante tu viaje internacional, recuerda que puede haber acuerdos de roaming complejos e infraestructura local que afecten tu experiencia. No dejes que estos factores arruinen tu viaje; infórmate y prepárate para aprovechar al máximo tu experiencia en línea dondequiera que estés.


Glosario de siglas

  • eSIM : SIM virtual integrada en el dispositivo que se puede programar de forma remota.

  • 5G : Quinta generación de tecnología celular, con velocidades significativamente más rápidas que 4G.

  • 4G/LTE : Cuarta generación/Evolución a largo plazo: estándar de conexión móvil anterior al 5G.

  • 3G : Tercera generación de tecnología celular, mucho más lenta que 4G y 5G.

  • DSS : Dynamic Spectrum Sharing: tecnología para el uso simultáneo del espectro de frecuencias entre 4G y 5G.

  • NSA : No independiente: implementación 5G que se basa en infraestructura 4G.

  • mmWave : frecuencias de ondas milimétricas (24-100 GHz) que ofrecen velocidades 5G más rápidas pero con cobertura limitada.

Esta guía le ayudará a navegar mejor por el mundo de las eSIM internacionales, maximizando sus oportunidades de conectividad mientras viaja.