🛒 Carro de la Compra 🛒

Su pedido está vacío

Guías y consejos para viajar sin preocupaciones

blivale_image_es_Los 10 navegadores más populares del mundo_643x337 Los 10 navegadores más populares del mundo

Los 10 navegadores más populares del mundo

Todos utilizamos navegadores tanto en PC/MAC como en Smartphones.

El navegador ha cobrado importancia para búsquedas, compras en eCommerce, traducciones, streaming, etc.

Lo utilizamos varias veces al día, y muchas veces durante horas, convirtiéndose en una herramienta importante para nuestro negocio o investigación.

A continuación se muestra una descripción general de los 10 navegadores más utilizados en el mundo, divididos por continente:

Global/Mundial:

  1. Cromo
  2. Safari
  3. Firefox
  4. Borde
  5. Ópera
  6. internet samsung
  7. navegador de la UC
  8. Navegador Yandex
  9. Corajudo
  10. vivaldi

Europa:

  1. Cromo
  2. Safari
  3. Firefox
  4. Borde
  5. Ópera
  6. vivaldi
  7. Navegador Yandex
  8. Corajudo
  9. Navegador seguro Avast
  10. navegador de la UC

América del Norte:

  1. Cromo
  2. Safari
  3. Firefox
  4. Borde
  5. Ópera
  6. Corajudo
  7. Navegador seguro Avast
  8. navegador de la UC
  9. MicrosoftBing
  10. Pato Pato a ganar

América Latina:

  1. Cromo
  2. Safari
  3. Firefox
  4. Borde
  5. Ópera
  6. internet samsung
  7. navegador de la UC
  8. Navegador seguro Avast
  9. MicrosoftBing
  10. Colina

África:

  1. Cromo
  2. Ópera
  3. Firefox
  4. internet samsung
  5. navegador de la UC
  6. Fénix
  7. Navegador Jio
  8. MicrosoftBing
  9. Navegador Infinix
  10. Navegador Maxthon

Asia:

  1. Cromo
  2. Safari
  3. Firefox
  4. navegador de la UC
  5. Navegador QQ
  6. Navegador Baidu
  7. Ópera
  8. internet samsung
  9. Resbaladizo
  10. Ballena Naver

Oceanía:

  1. Cromo
  2. Safari
  3. Firefox
  4. Borde
  5. Ópera
  6. internet samsung
  7. navegador de la UC
  8. Navegador seguro Avast
  9. MicrosoftBing
  10. vivaldi

Es importante tener en cuenta que esto es sólo una descripción general y que la popularidad del navegador puede variar significativamente dentro de cada continente y entre diferentes segmentos demográficos.

Algunos factores que pueden influir en la popularidad del navegador incluyen:

  • Sistema operativo:  Por ejemplo, Chrome viene preinstalado en los dispositivos Android, lo que le otorga una importante ventaja en términos de cuota de mercado en dispositivos móviles.
  • Hábitos de uso:  Es más probable que los usuarios que utilizan las redes sociales o compran en línea utilicen un navegador como Chrome o Firefox que ofrece funciones integradas de privacidad y seguridad.
  • Marketing y publicidad:  las campañas de marketing y publicidad pueden influir en el conocimiento y la adopción de un navegador en particular.
  • Funciones y rendimiento:  los usuarios pueden elegir un navegador en función de funciones específicas, como velocidad, seguridad o integración con otros servicios.

Es importante evaluar diferentes navegadores y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

 
Los 10 navegadores más populares del mundo (con fabricante, estado, enlace de descarga y país de origen)
 

 

Navegador Productor Estado Enlace para descargar País de origen
Cromo Google Fuente abierta https://play.google.com/store/apps/details?id=com.android.chrome&hl=en&gl=US Estados Unidos
Safari Manzana Código cerrado https://www.apple.com/safari/ Estados Unidos
Firefox Fundación Mozilla Fuente abierta https://www.mozilla.org/en-US/firefox/new/ Estados Unidos
Borde de Microsoft microsoft Código cerrado https://www.microsoft.com/en-us/edge/download?form=MA13FJ Estados Unidos
Ópera Software de ópera Código cerrado https://www.opera.com/descargar Noruega
internet samsung Samsung Código cerrado https://www.samsung.com/us/support/owners/app/samsung-internet Corea del Sur
navegador de la UC UCWeb Inc. Código cerrado https://www.ucweb.com/ Chino
Navegador Yandex yandex Código cerrado https://browser.yandex.com/old/?banerid=6400000000&lang=en Rusia
Corajudo Software valiente Fuente abierta https://brave.com/download/ Estados Unidos
vivaldi Tecnologías Vivaldi Fuente abierta https://vivaldi.com/descargar/ Islandia

Diferencia entre código abierto y código cerrado

La diferencia fundamental entre código abierto y código cerrado tiene que ver con el código fuente, o el "antecedentes" de un software, que determina cómo funciona.

Código abierto (código fuente abierto)

  • Accesibilidad:  El código fuente es de libre acceso para el público. Esto significa que cualquiera puede ver, estudiar, modificar y distribuir el código.
  • Transparencia:  la transparencia del código fuente permite a los desarrolladores y usuarios verificar cómo funciona el software e identificar posibles problemas de seguridad.
  • Colaboración:  el código fuente abierto permite a desarrolladores de todo el mundo colaborar en el desarrollo y mejora del software.
  • Personalización:  los usuarios experimentados pueden modificar el código fuente para personalizar el software y adaptarlo a sus necesidades.
  • Ejemplos:  Algunos ejemplos de software de código abierto son Linux (sistema operativo), Firefox (navegador web) y LibreOffice (paquete ofimático).

Código cerrado

  • Accesibilidad:  El código fuente es confidencial y no es accesible al público. Sólo la empresa u organización que desarrolló el software tiene acceso al código completo.
  • Transparencia:  el funcionamiento interno del software está oculto a los usuarios y desarrolladores externos.
  • Control:  La empresa tiene control total sobre el software y decide cómo se desarrolla y distribuye.
  • Estabilidad:  normalmente, el software de código cerrado es más estable y recibe actualizaciones constantes del fabricante.
  • Ejemplos:  Algunos ejemplos de software de código cerrado son Microsoft Windows (sistema operativo), Adobe Photoshop (software de edición de gráficos) y Microsoft Office (paquete ofimático).

En resumen, el software de código abierto ofrece mayor libertad, transparencia y posibilidad de personalización, mientras que el software de código cerrado ofrece mayor control por parte de la empresa productora y, en general, mayor estabilidad. La elección entre los dos depende de sus necesidades y preferencias.

        

Si te ha gustado este artículo compártelo y deja tu opinión al final de la página para permitir su difusión.