🛒 Carro de la Compra 🛒

Su pedido está vacío

Guías y consejos para viajar sin preocupaciones

blivale_image_es_el explorador veneciano_643x337 Marco Polo: el explorador veneciano que abrió nuevos horizontes

Marco Polo: el explorador veneciano que abrió nuevos horizontes

Marco Polo, el famoso comerciante veneciano, es conocido en todo el mundo por sus viajes legendarios por Asia y por su libro "Il Milione". Nacido en 1254 en Venecia en el seno de una familia de comerciantes, Marco Polo dejó una huella indeleble en la historia y la cultura occidentales. En este artículo exploraremos la vida, las hazañas y el legado de este extraordinario explorador que abrió nuevos caminos entre Oriente y Occidente.
 

Nacimiento y muerte

Marco Polo nació en Venecia en 1254, hijo de una familia de ricos comerciantes. Su ciudad natal fue el punto de partida de sus épicas aventuras en tierras lejanas. Marco Polo murió en Venecia el 9 de enero de 1324, dejando un legado que influiría en las generaciones futuras de exploradores y comerciantes.
 

Los viajes legendarios

Con tan solo 17 años, Marco Polo se embarcó en un viaje que cambiaría su vida y el curso de la historia. Junto con su padre Niccolò y su tío Matteo, emprendió un largo viaje que duró 24 años. Viajando a través del Imperio mongol, llegaron a la corte del Gran Khan Kublai Khan, donde Marco Polo pronto ganaría fama y fortuna.
 

Empresas al servicio del Gran Khan

Marco Polo pasó 17 años al servicio del Gran Khan, desempeñando importantes roles que le permitieron explorar vastos territorios de Asia. Durante este tiempo, tuvo la oportunidad de documentar sus experiencias y observaciones en lo que se convertiría en uno de los libros más famosos de la historia: "Il Milione".
 

La fama de Marco Polo

"Il Milione" se convirtió rápidamente en un éxito de ventas en Europa y ofreció a los occidentales una visión sin precedentes de Oriente. Las detalladas descripciones de la geografía, cultura, costumbres y riquezas de tierras remotas como China, India y Japón despertaron gran interés y curiosidad entre los lectores europeos.
 

El legado de Marco Polo

Además de difundir el conocimiento sobre especias, seda, joyas y otros productos exóticos en Europa, Marco Polo contribuyó significativamente al crecimiento del comercio entre Oriente y Occidente. Sus descripciones detalladas de las ciudades y los pueblos orientales estimularon el interés en nuevas rutas comerciales y una mayor exploración en Asia.
 

El impacto duradero de Marco Polo

Marco Polo no sólo abrió nuevas vías para la exploración europea de Asia, sino que también estimuló el comercio entre los dos continentes. Los nuevos conocimientos geográficos, científicos y culturales introducidos por Marco Polo influyeron profundamente en la Europa medieval y renacentista, dejando una huella indeleble en la literatura y el arte occidentales.
 

Los otros aspectos de la vida de Marco Polo

Además de sus hazañas como explorador y autor de éxito, Marco Polo también fue un hábil comerciante que amasó una considerable fortuna durante su vida. Fue capturado por los genoveses durante una batalla naval y pasó tres años en prisión antes de regresar a Venecia, donde se casó con Donata Badoer y tuvo tres hijas.
 

Celebre el genio de Marco Polo

Hoy en día, Marco Polo es celebrado en todo el mundo por su coraje, curiosidad y espíritu pionero que ayudó a cambiar la visión del mundo occidental. Su impacto en la historia y la cultura sigue siendo tangible hoy en día, lo que hace que su nombre sea sinónimo de aventura y descubrimiento.
 

Conclusión

En conclusión, Marco Polo fue uno de los más grandes exploradores de todos los tiempos, cuyo viaje y libro épicos dejaron una huella indeleble en la historia y la cultura occidentales. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de viajeros y amantes de la historia, demostrando que el deseo de explorar y descubrir nuevos mundos es un impulso eterno de la humanidad.
 
  

¡Comparte con nosotros tu opinión sobre Marco Polo y cuéntanos si ya conocías la historia de este extraordinario explorador veneciano!