La pregunta que surge cada vez con más frecuencia al utilizar una determinada tarifa telefónica en tu smartphone o tablet es: ¿cuántos gigabytes (GB) tienes para navegar por la web?
Sin embargo, una de las preguntas correctas que debemos hacernos es: ¿cuántos megabytes (MB) hay en un gigabyte?
Es importante hacer esta premisa porque muchas veces no se tiene en cuenta la certeza de la unidad de medida de referencia. Cada vez oímos hablar más de mega y giga en los periódicos, en Internet y en la televisión, sin tener una idea clara de la cantidad exacta de datos disponibles para la navegación web.
¿Cuántas operaciones se pueden realizar en la red con un gigabyte?
Cada vez más específico, cuando pensamos en términos de giga y megabytes, cuando hablamos de telefonía y tecnología, lo que muchas veces un cliente quiere saber no es la cantidad de megas correspondientes al giga, sino qué operaciones puede realizar con esas cantidades de medida referidas a los datos de Internet. Así que querrás saber cuántos sitios puedes ver o cuántas canciones o vídeos puedes descargar y disfrutar en tu computadora, teléfono móvil o tableta.
Por ello podrás orientarte en el mar infinito de ofertas que en ocasiones no dan mucha claridad sobre la cantidad de datos que tienes disponibles para navegar por la red.
Por ejemplo, si un cliente sólo tiene un gigabyte podrá descargar archivos de música o utilizar un sistema de mensajería que utilice la conexión de datos o le dé la posibilidad de enviar correos electrónicos sin adjuntar archivos.
Debemos considerar estas unidades de medida:
1 Gigabyte (GB): equivale a 1000 Megabyte (MB).
Tabla simplificada de GB: uso de GB de 1 GB a 100 GB.
Los siguientes datos se entienden como uso medio, de hecho si:
- enviamos correos electrónicos sin archivos adjuntos ni imágenes, por lo tanto solo texto, por ejemplo si tenemos 1 GB, no serán solo 1000 correos electrónicos sino muchos más.
- Para transmitir películas y música, todo depende de la calidad de los vídeos y de su tamaño en MB.
- Navegar por Internet visitando sitios web, todo depende de las páginas que visitamos. Se debe tener en cuenta que cada página (incluidas las imágenes) se descarga en nuestro dispositivo para poder visualizarla y consultarla.
Hay que tener en cuenta que si revisas tus planes tarifarios nacionales son diferentes a los de uso internacional, donde para tus planes con tu operador nacional habitual está previsto el pago de roaming (quienes vivan en Europa no pagarían roaming con el administrador de proporciones, pero no siempre es así), en todo el mundo.
¿Qué puedo hacer con 1 GB?
🌐 Navega online durante 12 horas.
✉️ Envía 1000 correos electrónicos.
🎵 Reproduce 200 canciones.
🎥 Transmita 1 hora(s) de vídeo.
🤳Tenga 1 hora(s) de videollamada.
¿Qué puedo hacer con 3 GB?
🌐 Navega online durante 36 horas.
✉️ Envía 3000 correos electrónicos.
🎵 Reproduce 600 canciones.
🎥 Transmite 3 horas de vídeo.
🤳Tiene 2 horas de videollamadas.
¿Qué puedo hacer con 5 GB?
🌐 Navega online durante 60 horas.
✉️ Envía 5000 correos electrónicos.
🎵 Reproduce 1000 canciones.
🎥 Transmite 5 horas de vídeo.
🤳Tiene 3 horas de videollamadas.
¿Qué puedo hacer con 10 GB?
🌐 Navega en línea durante 120 horas.
✉️ Envía 10000 correos electrónicos.
🎵 Reproduce 2000 canciones.
🎥 Transmite 10 horas de vídeo.
🤳Tiene 6 horas de videollamadas.
¿Qué puedo hacer con 15 GB?
🌐 Navega en línea durante 180 horas.
✉️ Envía 15000 correos electrónicos.
🎵 Reproduce 3000 canciones.
🎥 Transmite 15 horas de vídeo.
🤳Tiene 9 horas de videollamadas.
¿Qué puedo hacer con 20 GB?
🌐 Navega en línea durante 240 horas.
✉️ Envía 20000 correos electrónicos.
🎵 Reproduce 4000 canciones.
🎥 Transmite 20 horas de vídeo.
🤳Tiene 12 horas de videollamadas.
¿Qué puedo hacer con 25 GB?
🌐 Navega en línea durante 300 horas.
✉️ Envía 25000 correos electrónicos.
🎵 Reproduce 5000 canciones.
🎥 Transmite 25 horas de vídeo.
🤳Tiene 15 horas de videollamadas.
¿Qué puedo hacer con 100 GB?
🌐 Navega online durante 1200 horas.
✉️ Envía 100 000 correos electrónicos.
🎵 Reproduce 20 000 canciones.
🎥 Transmite 100 horas de vídeo.
🤳Tiene 60 horas de videollamadas.